top of page
Search

Historia del Arpa

  • historiainstrument
  • Jun 19, 2016
  • 2 min read

El sonido del arpa se asocia de manera inmediata con todo lo que tiene una referencia celestial y su música etérea evoca tradicionalmente la imagen de un músico angélico.

Músico tocando el arpa y su historia

Los testimonios históricos más antiguos indican que el arpa ya existía 3000 años antes de Jesucristo, en Mesopotamia y Egipto, y, asimismo, la Biblia describe al rey David tocando su arpa. En aquellas épocas lejanas, las arpas tenían unas dimensiones mucho más reducidas que en la actualidad y se sostenían en la curvatura del brazo; pero el arpa de nuestros días es un instrumento tan grande que el músico tiene que tañerla sentado.

El arpa moderna está hecha de sicomoro, con una caja de resonancia de pino. Algunas de las arpas más lujosas y costosas están profusa y ricamente ornamentadas. Las cuerdas de arpa son de tripa y las más largas están envueltas con fino alambre (*entorchadas*), a fin de reforzarlas. Al igual que en los demás instrumentos musicales, cuanto más larga es la cuerda más grave es la nota, y debido a la uniformidad de su aspecto, se colorean de acuerdo con su altura para que de esta manera el intérprete las pueda identificar fácilmente.

Arpa antigua

Arpa Moderna

El arpa está en "Do bemol" y su escala tiene alrededor de seis octavas y media. La altura de las notas se cambia mediante siete pedales, que se encuentran situados en su base. Al pisar el pedal, el intérprete puede elevar las cuerdas en un semitono o un tono, y cada pedal afecta solamente a una nota de la escala.

El arpa fue, sin ninguna duda, el instrumento habitual para acompañar el canto hasta que fue desplazada por los instrumentos de teclado.

Con la serie de importantes perfeccionamientos aportados por Sébastien Érald a finales del siglo XVIII y principios del XIX, el arpa ha pasado a ocupar un lugar destacado en obras orquestales de compositores como Berlioz, Debussy o Ravel, entre otros.

¿Cómo funciona?

Arpa de madera origen

Cuando el arpista presiona un pedal, hay un mecanismo de muelle que hace girar un sistema de cojinetes en forma de horquilla, a través de los cuales pasan las cuerdas. Cuando las horquillas tiran de la cuerda, acortándola, el sonido se eleva un semitono. Cada cuerda pasa sobre dos discos y puede, por ello, ser elevada hasta dos semitonos, uno por cada posición del pedal.

Curiosidades

El arpa moderna tiene una altura de, aproximadamente, 183 centímetros, pesa unos 35 kilos y tiene 46 cuerdas, soportando más de 730 kilos de tensión.

El arpa fue introducida en Europa por los celtas, quienes la dibujaban en sus escudos por ser emblema de su cultura.


 
 
 

Yorumlar


Quién creó este blog?
Nube de Tags
Seguinos!!
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon
Donate with PayPal

© 2016 HistoriaInstrumentos.

bottom of page